miércoles, 25 de noviembre de 2009

TIEMPO MUERTO (VI): "El velador de tres patas"


Las mesas pueden tener varias patas
Generalmente tienen cuatro
Los veladores tienen tres.
Al lado de los veladores hay paragüeros de 1934
Que un payaso con fiebre
Me insinúa robar
Las miradas son líneas de puntos
La admiración es aureolada
Por rayas cortitas
En torno a la cabeza
Huelo a café con mucho azúcar y calor
Debo quemar esta casa
Bajo las escaleras muy despacio
El aire de la noche
Miles de chispas
En mi alma cansada
Pequeños duendes
Me arrancan pedacitos de cerebro
Y los dejan caer por las aceras
Me arrancan el cerebro a pedacitos de
Desvergüenza
Alguien debería abrigarme con las hojas muertas
Ya escritas
Mi cerebro es sólo ya
Una chispita de luz azul
De luz fugaz con sabor dulzón de kif
La vida es una pipa de kif
Fumada con desesperación
Sentados en el barro de invierno
De la ribera de un río
Pueblos abajo
Barro de alquitrán y pozos negros
De tarquín
Estéfanie recuerdo tu mirada
Turbia
No puedo retrasar más el momento
Pero antes entraré a calentarme
Y me sentaré en ese velador de tres patas
Donde ese payaso no cesará de mirarme

sábado, 21 de noviembre de 2009

jueves, 12 de noviembre de 2009

TIEMPO MUERTO (IV): "Un segundo"


Una mosca verde
Brillante
Recorre mi brazo
Buscando carne muerta donde depositar sus huevos.

sábado, 7 de noviembre de 2009

TIEMPO MUERTO (III): "Blanco y negro"


Pelo negro
Pubis negro
Negros rizos
Venas azules bajo la fría piel
Pelo fino
Negro
Desconcertante
Sábanas silenciosas
Y el monótono chasquido del reloj
Que nos recuerda que la atmósfera huele a traición
A carne amoratada
A colmillos, a desgarros
Crueles.

jueves, 5 de noviembre de 2009

TIEMPO MUERTO (II).- "Madrugada"


Ya no importa la vulgaridad
Ni los nervios rotos, o el digestivo descompuesto
Que repaso en una interminable letanía de autocompasión.
Autocomplacencia.
En esta vacía madrugada ya sólo busco el sueño
Es como un suicidio de prêt a porter.
Es como esperar la calma,
La pedante ataraxia,
Esa amante de billetes a escondidas
Desconocida aunque vislumbrada
Que al fin crees vas a conocer
Y nunca llega el día.
Es una vaporosa visión blanca.
Inalcanzable.
Desesperante.
Es, en suma, una situación ridícula
Un dramón de vinos, soledad, humo
Y madrugada.

lunes, 2 de noviembre de 2009

TIEMPO MUERTO (I)



Qué triste está una tarde de domingo de verano
Al mediodía
Cuando todo el mundo come,
Está en la piscina
Ríe su cordura
Y las cafeteras dejan escapar su acogedor aroma.
Qué triste está una tarde de domingo de verano

********

Cubierto de nubes
He sentido clavos de hielo
Sin tocar jamás fondo

********

Sogas ceñidas como rayos
Sobre mi piel
Van gestando ansiosos corredores de humo.

********

Ya no quedaba nada
Quise construir mil catedrales
De paja

********

Y no dejo de oír este silencio zumbante
Este silencio agobiante
Este silencio que duele, que hace estallar la cabeza
Este silencio loco, aburrido, eterno
Sin esperanza

********

Una habitación sin cuadros,
Sin muebles, alfombras ni lámparas
Una habitación sin nada
Una habitación que te espera.

********

Las tardes de julio
Salen las empleadas de las fábricas
A bailar con mecánicos y electricistas.
En las tardes de julio se dejan dar ahogadillas
En las piscinas municipales
Que apestan a cloro y Nivea.

martes, 27 de octubre de 2009

miércoles, 21 de octubre de 2009

LA ROCA




Al fin me hallaba frente a las Simplégades, las famosas rocas azules entre las que pasara el Argo de Jasón. Pero aquellas rocas se encontraban en el mar. Estaba claro que habían venido a buscarme.
Me senté a esperar que despejaran el camino.

domingo, 18 de octubre de 2009

ALDABA



Llamé a la puerta.
Al principio con temor, después con impaciencia.
Pero su inquilino no había hecho otra cosa durante toda su vida que esperar.


****

domingo, 4 de octubre de 2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

PURPLE RAY



«No one would have believed in the early years of the 21st century that our world was being watched by intelligences greater than our own; that as men busied themselves about their various concerns, "they" observed and studied, the way a man with a microscope might scrutinize the creatures that swarm and multiply in a drop of water. With infinite complacency, men went to and fro about the globe, confident of our empire over this world. Yet across the gulf of space, intellects vast and cool and unsympathetic regarded our planet with envious eyes and slowly, and surely, drew their plans against us».
H.G. WELLS: "The War of the Worlds"

****



****

viernes, 25 de septiembre de 2009

VENUS



"[...] brotó blanca espuma, y de ella salió una joven. Y primero fue llevada ésta hacia la divina Citeres; y de allí, a Cipros la rodeada de olas.
Abordó la tierra la bella y venerable diosa, y la hierba crecía bajo sus pies encantadores. Y fue llamada Afrodita, la diosa de hermosos muslos, nacida de la espuma, y Citerea, porque abordó a Citeres; y Ciprigenia, porque arribó a Cipros la rodeada de olas, y Filomedea, porque había salido de las partes genitales.
Eros la acompañaba, y el hermoso Imero la seguía, apenas nacida, en tanto que se presentaba a la asamblea de los dioses. Y desde el origen, por elección de la Moira, tuvo el honor de presidir, entre los hombres y los Dioses inmortales, las entrevistas de las vírgenes, las sonrisas, las seducciones, el dulce encanto, la ternura y las caricias."

HESÍODO: "Teogonía"


****





****

SOL