Mostrando entradas con la etiqueta CANCIONES: AMORE GRANDE AMORE LIBERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANCIONES: AMORE GRANDE AMORE LIBERO. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2009

LEMMINGS


De todas partes fueron llegando.
Inmensas hileras de personas confluian camino del faro.
Cual grises regueros de hormigas abotagardas, las gentes iban, unos tras otros, en trágica peregrinación maquillada de risa huera y charla de plástico descolorido, de flores viejas en cementerio perdido.
La ridícula romería, con ropas de verano, caminaba hacia el faro.
Las polillas daban vueltas en torno a la luz de las farolas, los grillos cantaban bajo las ruedas de los coches, las gaviotas picoteaban un gato muerto, y la procesión seguía su curso.
Era un enorme gusano ajeno a todo.
Llegados al faro, el camino se interrumpía abruptamente. Más allá, el farallón rocoso y su negrura insondable.
La gente siguió marchando.
Uno a uno se precipitaban por el acantilado; sus cuerpos se iban despedazando progresivamente al ir golpeándose con las afiladas aristas donde rompían las olas, allá abajo.
Nadie parecía darse cuenta, pues proseguían su charla, amparados en su careta de carne y su rictus como de felicidad.
Seguían hablando mientras caían, casi el centenar de metros.
Alguno incluso, reía el chiste contado un par de segundos antes por cualquier acompañante desconocido, con gorra de béisbol y pelo mojado con colonia barata y sudor vespertino.
Hasta que todo él se desparramaba en brutal impacto contra el granito y el basalto esquinado.
Y esa grotesca catarata de seres humanos proyectados al vacío, despeñados en las rompientes, deshechos en mil pedazos, siguió cayendo toda la noche.
Yo le pregunté al mar qué sería de todos ellos.
Me respondió el fragor de las olas.



SOL

NASA - NOTICIAS



La Sonda Espacial Mars Express Detecta Posible Hielo de Agua Enterrado en el Ecuador de Marte
© ESA/Hubble & NASA, C. Murray

NASA - APOD




Messier 87
© NASA, ESA y el equipo Hubble Heritage

La enorme galaxia elíptica Messier 87 se encuentra a unos 50 millones de años luz de distancia. También conocida como NGC 4486, la galaxia gigante contiene billones de estrellas en comparación con los meros miles de millones de estrellas de nuestra gran Vía Láctea espiral. M87 reina como la gran galaxia elíptica central en el cúmulo de galaxias de Virgo . Un chorro energético del núcleo de la galaxia gigante se ve extenderse hacia afuera durante unos 5.000 años luz en esta nítida vista óptica y de infrarrojo cercano desde el telescopio espacial Hubble. De hecho, la antorcha cósmica se ve en todo el espectro electromagnético, desde los rayos gamma hasta las longitudes de onda de radio . Su fuente de energía final es el agujero negro supermasivo central de M87. Una imagen de este monstruo en el medio de M87 ha sido capturada por el Telescopio del Horizonte de Sucesos del planeta Tierra .

NASA MARS - Crusiosity



Sol 4456 (2025-02-17)

NASA MARS - Perseverance



Feb. 11, 2025 (Sol 1415)

SISTEMA SOLAR