miércoles, 15 de enero de 2025
sábado, 21 de diciembre de 2024
V - AÑOS
If I could save time in a bottle
The first thing that I'd like to do
Is to save every day
'Til eternity passes away
Just to spend them with you
If I could make days last forever
If words could make wishes come true
I'd save every day like a treasure and then
Again, I would spend them with you
But there never seems to be enough time
To do the things you want to do
Once you find them
I've looked around enough to know
That you're the one I want to go
Through time with
If I had a box just for wishes
And dreams that had never come true
The box would be empty
Except for the memory
Of how they were answered by you
But there never seems to be enough time
To do the things you want to do
Once you find them
I've looked around enough to know
That you're the one I want to go
Through time with
jueves, 19 de diciembre de 2024
miércoles, 18 de diciembre de 2024
martes, 17 de diciembre de 2024
lunes, 16 de diciembre de 2024
domingo, 15 de diciembre de 2024
lunes, 9 de diciembre de 2024
domingo, 8 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
viernes, 6 de diciembre de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NASA - NOTICIAS
La ESA Vigila de Cerca el Asteroide 2024 YR4
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
ESA-Science Office
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
ESA-Science Office
La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) está vigilando de cerca el asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente y que tiene muy pocas posibilidades de impactar con la Tierra en 2032.
NASA - APOD
Nubes nacaradas sobre Suecia
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
Vojan Höfer
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
Vojan Höfer
Ondas de colores vivos, brillantes e iridiscentes bañan este paisaje del cielo del norte de Suecia. Conocidas como nubes nacaradas o nubes de madreperla, son poco comunes. Pero su inolvidable apariencia fue captada en esta instantánea del 12 de enero con el Sol justo debajo del horizonte local. Se trata de un tipo de nube estratosférica polar que se forma cuando las temperaturas inusualmente frías en la estratosfera inferior, normalmente despejada, forman cristales de hielo. Aún iluminadas por el sol a altitudes de entre 15 y 25 kilómetros, las nubes difractan la luz del sol incluso cuando el propio Sol está oculto a la vista directa.