sábado, 18 de abril de 1981

SANYO: MUESTRA DE ARTE MODERNO


 En Inglaterra
Se va a prohibir
Que pueda comprar tabaco
Nadie nacido a partir del 2008
Aun cuando lleguen a la mayoría
De edad
Acto de dictadura norcoreana
Fascista, estalinista, nazi, china
Bolivariana
Ecologeta
Otra más
Del buenismo siniestro y criminal

SOL

NASA - NOTICIAS



Juno Detecta la Actividad Volcánica más Potente Hasta la Fecha en Io
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS Procesamiento de la imagen: Jason Perry

Las imágenes de Io captadas en 2024 por el sensor JunoCam a bordo de la sonda Juno de la NASA muestran cambios visibles y significativos en la superficie (indicados por las flechas) cerca del polo sur de la luna joviana. Estos cambios se produjeron entre el 66º y el 68º perijovio, o el punto durante la órbita de Juno en el que está más cerca de Júpiter

NASA - APOD



La nebulosa variable NGC 2261
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
Tommy Lease (Sociedad Astronómica de Denver)

La nube interestelar de polvo y gas captada en esta nítida instantánea telescópica cambia notablemente de apariencia en períodos de tan solo unas pocas semanas. Descubierta hace más de 200 años y catalogada como NGC 2261, la brillante estrella R Monocerotis se encuentra en la punta de la nebulosa en forma de abanico. Con un diámetro de aproximadamente un año luz y a 2500 años luz de distancia, NGC 2261 fue estudiada a principios del siglo pasado por el astrónomo Edwin Hubble y la misteriosa nube cósmica es ahora más famosa como la Nebulosa Variable de Hubble. Entonces, ¿qué hace que la nebulosa de Hubble varíe? NGC 2261 está compuesta por una nebulosa de reflexión polvorienta que se abre en abanico desde la estrella R Monocerotis . La principal explicación de la variabilidad sostiene que densos nudos de polvo que oscurecen pasan cerca de R Mon y proyectan sombras móviles a través de las nubes de polvo en el resto de la Nebulosa Variable de Hubble .

SISTEMA SOLAR