miércoles, 24 de agosto de 2016

BAYONA (PONTEVEDRA)


SOL

NASA - NOTICIAS



Descubierto el Chorro más Grande del Universo Primitivo
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
NOIRLab/NSF/AURA/M. Garlick

Este monstruoso chorro está producido por un cuásar, y abarca al menos 200.000 años luz y se formó cuando el Universo tenía menos del 10% de su edad actual.
El cuásar, llamado J1601+3102, se formó cuando el Universo tenía menos de 1.200 , apenas el 9% de su edad actual. Aunque los cuásares pueden tener masas miles de millones de veces superiores a la de nuestro Sol, este es más bien pequeño, con un peso de 450 millones de veces la masa del Sol. Los chorros de doble cara son asimétricos tanto en brillo como en la distancia a la que se extienden desde el cuásar, lo que indica que un entorno externo puede afectarles.

NASA - APOD



LEDA 1313424: La galaxia Diana
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
NASA , ESA , Imad Pasha (Yale), Pieter van Dokkum (Yale)

La galaxia gigante catalogada como LEDA 1313424 tiene aproximadamente dos veces y media el tamaño de nuestra propia Vía Láctea. Su notable apariencia en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble publicada recientemente sugiere fuertemente su apodo "La Galaxia Diana". Conocida como una galaxia anular de colisión, tiene nueve anillos confirmados por observaciones telescópicas, ondulando desde su centro como las ondas de una piedra arrojada a un estanque. Por supuesto, la piedra arrojada a la galaxia Diana era una galaxia en sí misma. Las observaciones telescópicas identifican a la galaxia enana azul en el centro a la izquierda como el probable colisionador, pasando por el centro de la galaxia gigante y formando anillos concéntricos a raíz de su interacción gravitatoria. La galaxia Diana se encuentra a unos 567 millones de años luz de distancia en dirección a la constelación de Piscis. A esa distancia , esta impresionante imagen del Hubble abarcaría unos 530.000 años luz.