lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
MIRA LO QUE SE AVECINA
Mira lo que se avecina
a la vuelta de la esquina,
viene Diego rumbeando.
Con la luna en las pupilas
y en su traje agua marina
van restos de contrabando.
Y donde màs no cabe un alma
allì se mete a darse caña
poseido por el ritmo ragatanga
y el dijey que lo conoce
toca el himno de las doce
para Diego la canciòn màs deseada.
Y la baila… y la goza … y la canta…
Aserejè ja de jè de jebe tu de jebere
sebiunouva majabi an de bugui an de buididipi.
Aserejè ja de je de jebe tu de jebere
sebiunouva majabi an de bugi an de buididipi.
jueves, 25 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
MUNDO AMARILLO
En el callejón amarillo
Vive un gato amarillo
Durmiendo amarillos sueños
Ocres pesadillas.
Piensa el gato amarillo
Que la esperanza es amarilla
Como el oro envilecido.
Jamás su color fue
Ese océano esmeralda
Que aflora en la mirada
De la niña adolescente.
En el callejón amarillo
Muere un gato
Amarillas muertes
De rancia, otoñal,
Apergaminada
Soledad.
****
jueves, 11 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NASA - NOTICIAS
La ESA Vigila de Cerca el Asteroide 2024 YR4
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
ESA-Science Office
© IMAGEN, TEXTO Y DERECHOS DE AUTOR:
ESA-Science Office
La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) está vigilando de cerca el asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente y que tiene muy pocas posibilidades de impactar con la Tierra en 2032.
NASA - APOD
Estrella Wolf-Rayet 124: máquina de viento estelar
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
Hubble Legacy Archive , NASA , ESA ; Procesamiento y licencia : Judy Schmidt
© IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR:
Hubble Legacy Archive , NASA , ESA ; Procesamiento y licencia : Judy Schmidt
Algunas estrellas explotan a cámara lenta. Las estrellas Wolf-Rayet masivas y raras son tan tumultuosas y calientes que se están desintegrando lentamente justo delante de nuestros telescopios. Los violentos vientos estelares están expulsando globos de gas brillante, cada uno de ellos típicamente 30 veces más masivo que la Tierra . La estrella Wolf-Rayet WR 124 , visible cerca del centro de la imagen destacada y que se extiende a seis años luz de diámetro, está creando la nebulosa circundante conocida como M1-67 . Los detalles de por qué esta estrella se ha estado desintegrando lentamente durante los últimos 20.000 años siguen siendo un tema de investigación. WR 124 se encuentra a 15.000 años luz de distancia en dirección a la constelación de la Flecha ( Sagitta ). El destino de cualquier estrella Wolf-Rayet dada probablemente dependa de su masa, pero se cree que muchas terminan sus vidas con explosiones espectaculares como supernovas o estallidos de rayos gamma .