sábado, 22 de noviembre de 2008

PECECILLO DE PLATA




El "Pececillo de Plata" es un bicho antiquísimo, tiene más de 500 millones de años y en su noble currículum ostenta el inmenso honor de ser el antepasado de todos los insectos que hoy día pueblan el Planeta.
Ha sobrevivido a cataclismos, cambios climáticos, colisiones de meteoritos y extinciones en masa, sin perder su sencilla identidad.
Ándeme yo caliente y ríase la gente, debe de pensar este humilde lepisma; animal onírico que sale a pasear por las noches a la búsqueda del sabroso papel. Libros y recuerdos son triturados en su primitivo estómago y quedan reducidos al olvido.
El Pececillo de Plata vive en todas las casas donde hay cultura y memoria acumulada.
El Pececillo de Plata, uno de los primeros seres vivos que se movieron por el mundo, nos sobrevivirá a todos y será posiblemente el último animal que se extinga.
Entre tanto, sigue alimentándose de nuestros sueños.

SOL

NASA - NOTICIAS



La Sonda Espacial Mars Express Detecta Posible Hielo de Agua Enterrado en el Ecuador de Marte
© ESA/Hubble & NASA, C. Murray

NASA - APOD




Messier 87
© NASA, ESA y el equipo Hubble Heritage

La enorme galaxia elíptica Messier 87 se encuentra a unos 50 millones de años luz de distancia. También conocida como NGC 4486, la galaxia gigante contiene billones de estrellas en comparación con los meros miles de millones de estrellas de nuestra gran Vía Láctea espiral. M87 reina como la gran galaxia elíptica central en el cúmulo de galaxias de Virgo . Un chorro energético del núcleo de la galaxia gigante se ve extenderse hacia afuera durante unos 5.000 años luz en esta nítida vista óptica y de infrarrojo cercano desde el telescopio espacial Hubble. De hecho, la antorcha cósmica se ve en todo el espectro electromagnético, desde los rayos gamma hasta las longitudes de onda de radio . Su fuente de energía final es el agujero negro supermasivo central de M87. Una imagen de este monstruo en el medio de M87 ha sido capturada por el Telescopio del Horizonte de Sucesos del planeta Tierra .

NASA MARS - Crusiosity



Sol 4456 (2025-02-17)

NASA MARS - Perseverance



Feb. 11, 2025 (Sol 1415)

SISTEMA SOLAR